"Olga: Lleva usted un cinturón verde. No va bien"
"Natasha: ¿Es de mal augurio?"
"Olga: No. Simplemente no va bien..y hace algo extraño."
Es el cinturón de Natasha lo que al
final del primer capitulo, hace marcar la brecha de la clase noble con la
burguesía en el principio del relato; el mal gusto en su vestuario, en criterio
de Olga, que tiene Natasha deja entrever la diferencia social que tiene con las tres
hermanas y su familia. Es con el cinturón, que Natasha y Olga en este caso
establecen una diferencia que demuestra que el mundo donde quiere entrometerse
Natasha es un mundo distinto y superior de lo que ella acostumbra.
El símbolo del cinturón en la
historia de las tres hermanas es sin duda un signo que va más allá de lo
meramente estético, representa el cambio en la sociedad de Rusia y el
apoderamiento de la burguesía frente a la nobleza, que va en una inminente
decadencia el último tiempo. Así es como se muestra cuando luego de que Andrei le pide
matrimonio a Natasha ella se va apoderando de la casa de las tres hermanas
y con ello también de la posición social tan anhelada por ella.
La manera que frustró la vida de
Andrei la presencia inminente de un amante, el explicito deseo de deshacerse
de las tres hermanas y finalmente la posesión que adquiere de la casa,
demuestran que Natasha logro todo lo que quería, el ascenso en la vida social,
como también la vida de las hermanas, tan envidiada y deseada por ella.
Es en el último acto, cuando Natasha
se venga del desaire hecho en un comienzo, cuando ya adquirió posición y más
aún el mando de toda la casa, es que ella le dice a Irina “Ese cinturón que
llevas desentona mucho…Es cursi…Debías haber elegido un color clarito” es con
esta frase en la que ella manifiesta, de alguna forma que ganó, una guerra en
que ella luchaba sin tener mayor reacción por parte de las tres hermanas, que
si bien tenían una posición social privilegiada para la época, el desaliento de
sus vidas no la hacia valorarlo, como si lo hacía Natasha, convirtiéndose en su
objetivo central dentro del relato.
Si Natasha, actuó bien o no, si
simplemente era una aprovechadora o alguien que luchaba por lo que quería,
queda a criterio de quienes leímos el relato de Las Tres Hermanas de Chejov; lo
cierto del caso es que ella representa el fin de una estructura social que fue
destruido finalmente con la revolución, lo que desencadenó el paso de la
Burguesía a ser considerada una posición privilegiada en todo el país cerca
del año 1900.
Hola, me gustó mucho tu blog. Mi recomendación es que pusieras tu nombre o identificación ya que nos sirve a muchos para hacer citas y referencias en los trabajos o tareas escolares. Muchas gracias por la información.
ResponderEliminar